La dosis recomendada para una persona adulta es de 30 a 50 gramos diarios (aproximadamente entre 2 y 3 cucharadas) Se puede tomar por sí solo, aunque normalmente se utiliza para la elaboración de platos como aderezo (Por ejemplo en ensaladas o batidos) También se puede utilzar para freír ya que es el aceite que mejor aguanta el calor, pero no hay que olvidar su alto contenido en grasas y su elevado aporte calórico como cualquier aceite. Lo ideal es un consumo razonable y evitar una vida sedentaria. Utilizar sobre la piel pues hidrata y reduce las arrugas, y cabello para repararlo y nutrirlo.
Sólida por debajo de 24-26 ºC. A partir de dicho valor el producto posee consistencia líquida. Color blanquecino, sabor suave y fresco característico del coco.
Las grasas saturadas son útiles en una dieta cetogénica, ya que tienden a ser altamente oxidantes, lo que te permite usarlas como combustible con mayor facilidad.
Esto es esencial durante los primeros días de la dieta cetogénica, cuando el metabolismo de las grasas es un desafío. Esto también es útil para alimentar el rendimiento del ejercicio y mantener los niveles de energía, una forma clave de apoyar el equilibrio energético general.
Es posible que ya estés haciendo una dieta alta en grasas, pero necesitas comer en respuesta a tu actividad y mantenerte alimentado.
También encontrarás que estas grasas son inevitables, ya que se encuentran en combinación con otros tipos de grasas (como en los huevos), así como proteínas en la carne magra y el pescado.
Controlar la ingesta a través de otras fuentes como ésta será crucial si también consumes grasas saturadas a través del aceite de coco.
Ingredientes:
Aceite de coco Virgen extra Ecológico 100% primera presión en frío
Apto para Veganos y Vegetarianos.
También como rutina de belleza:
Mascarillas hidratantes para el pelo. Su textura cremosa lo convierte en un hidratante, con el que conseguirás un pelo suave y fresco. Echa aceite de coco en tus puntas con el cabello limpio (recuerda evitar las raíces), déjalo actuar durante al menos 30, y a continuación lávatelo como normalmente haces. Aplícalo en tu pelo 1 vez a la semana y ya verás cómo notas el cambio.
Crema hidratante. Su textura cremosa, pero la cual no deja ningún tipo de residuo, es ideal para que todo tu cuerpo sea suave y esté reluciente.
Exfoliante natural si quieres conseguir eliminar toda esa piel muerta que se va generando día tras día en nuestra cara, la mezcla de aceite de coco con sal o azúcar es imbatible.
Blanqueador. Sus propiedades antibacterianas lo hacen ser un blanqueante natural muy positivo para la salud bucodental. Lo mejor es crear tu propia pasta blanqueante, con una cucharada de aceite de coco y otra de cúrcuma.
Alarga tus pestañas. Un truco para conseguir unas pestañas de infarto es aplicar un poco de aceite de coco, en su estado líquido, con un pincel. Siendo constante, notarás como tus pestañas se van alargando poco a poco y se hacen más fuertes.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.